Table of Contents

La Secretaría de Economía (SE) presentó recientemente la versión 5.0 del Sistema de Información Arancelaria Vía Internet (SIAVI) en el que apenas se incluye a los NICO (Número de Identificación Comercial), previstas desde el 28 de diciembre de 2020 cuando se realizaron actualizaciones a la Tarifa de Impuestos Generales a la Importación y Exportación (TIGIE).

El SIAVI es una herramienta en línea que permite consultar estadísticas de comercio exterior(valor y volumen sobre las exportaciones e importaciones de manera mensual o anual desde 2003), aranceles y normatividad en México.

“Su objetivo es impulsar nuestras relaciones comerciales con el mundo porque con ello facilitamos el acceso a la información desde cualquier lugar del mundo”, indicó Luz María de la Mora, subsecretaria de Comercio Exterior de la SE durante la transmisión virtual de la presentación.

La funcionaria explicó que durante los últimos 12 meses el SIAVI recibió un total de 280,000 consultas en el mundo, mientras que en 2019 sumaron 437,000. Las principales de ellas tienen origen, además de México, en Estados Unidos, Canadá, Colombia, España, Japón, Corea del Sur, Brasil y Francia, entre otros.

La nueva versión del SIAVI concentra las actualizaciones arancelarias que se presentaron con la modificación de la TIGIE en diciembre pasado, en la que se incluyó a los NICO, mejoras en el diseño y en su uso.

“[Incluye] información de importaciones y exportaciones al mayor desglose arancelario por capítulo, por partida, por subpartida, fracción y las nuevas NICO, es uno de los grandes avances que vamos a tener en este sistema”, indicó Félix González Sáez, director general de acceso al mercado de bienes, también presente en la transmisión.

El funcionario recordó que con los cambios en la TIGIE se tuvo una compactación a 8 dígitos en las fracciones arancelarias y que por este motivo se pasó de 12,578 fracciones a 7,859, es decir un 37.5% menos.

Fuente de informacion:

http://t21.com.mx/logistica/2021/05/17/secretaria-economia-presenta-nuevo-siavi-50

Not a valid Host Not a valid Host Not a valid Host

Titulo Servicio

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Titulo Servicio

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Social Media:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Post Recientes:

El marco legal electrónico del eTIR entró ayer en vigor en todo el mundo

El nuevo marco legal para la digitalización total del sistema detransporte de mercancías por carretera internacional TIR (el llamado eTIR) ha entrado en vigor ayer martes 25 de mayo, con la apertura del sistema eTIR a 77 países de los cinco continentes. Este cambio histórico permitirá el tránsito transfronterizo de mercancías sin papeles, bajo la garantía aduanera del sistema TIR, informa la IRU.

Los 10 puertos del mundo con más tráfico de contenedores

A lo largo de la historia de la humanidad, los puertos marítimos han servido a las personas para la migración y para el comercio a gran escala. La mercancías viajan hacia y desde casi veinte millones de puertos en todo el mundo. Por eso esta lista de aquellos puertos en los que los barcos transitan con mas contenedores del Planeta:

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Noticias Gruas: