Table of Contents

Las AP-8 y AP-1 en Gipuzkoa se convertirán en un laboratorio de pruebas transfronterizo

Las autopistas AP-8 y AP-1 se convertirán en un laboratorio de pruebas transfronterizo donde «las diferentes empresas de movilidad y tecnológicas punteras de Gipuzkoa y de todo el mundo» podránprobar sus vehículos autónomos y distintas soluciones en las carreteras del Territorio. La Diputación Foral comenzará a equipar las autopistas con 25balizas y sensores a principios del verano y Gipuzkoa Living Lab estará operativo en 2022.

El diputado general de Gipuzkoa, Markel Olano, ha ofrecido una rueda de prensa junto a la diputada de Infraestructuras Viarias, Aintzane Oiarbide, donde ha subrayado la relevancia que tendrá este «corredor inteligente», especialmente por su localización. «Nuestro territorio es un nudo estratégico de comunicaciones y Gipuzkoa Living Lab es un proyecto transfronterizo e internacional que nos conecta directamente con Europa«, ha remarcado Olano.

La adecuación de las vías tiene un presupuesto inicial de 1 millón de euros y la Diputación de Gipuzkoa comenzará a equipar las autopistas del territorio con 25 balizas y sensores a principios del verano. Gipuzkoa Living Lab estará operativo para 2022. «Es reseñable el potencial que tiene este proyecto. Los servicios ITS (Sistemas de Transporte Inteligentes) harán que el lenguaje tecnológico sea el mismo en ambos lados de la muga y se hará un seguimiento del mismo, cualquiera que sea el elegido (euskera, francés, castellano)«, ha explicado.

En esa línea, ha apuntado que «para conseguir esa interoperabilidad hay que realizar pruebas, y el nuestro es un entorno ideal para poder realizarlas«. Por ello, en Gipuzkoa Living Lab se priorizará la zona fronteriza y se comenzará a colocar las balizas en Behobia, para después continuar con los 108 kilómetros de autopista que tiene nuestro territorio. «Además de dar servicio a las empresas y centros del territorio, queremos dar servicio a los más de 50.000 vehículos que utilizan diariamente la AP-8 y la AP-1«, ha afirmado.

Fuente de informacion:

https://diariodetransporte.com/2021/05/las-ap-8-y-ap-1-en-gipuzkoa-se-convertiran-en-un-laboratorio-de-pruebas-transfronterizo/

Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions. Error detected by Application Firewall. Please contact support if you have any questions.

Titulo Servicio

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Titulo Servicio

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Social Media:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Post Recientes:

El marco legal electrónico del eTIR entró ayer en vigor en todo el mundo

El nuevo marco legal para la digitalización total del sistema detransporte de mercancías por carretera internacional TIR (el llamado eTIR) ha entrado en vigor ayer martes 25 de mayo, con la apertura del sistema eTIR a 77 países de los cinco continentes. Este cambio histórico permitirá el tránsito transfronterizo de mercancías sin papeles, bajo la garantía aduanera del sistema TIR, informa la IRU.

Los 10 puertos del mundo con más tráfico de contenedores

A lo largo de la historia de la humanidad, los puertos marítimos han servido a las personas para la migración y para el comercio a gran escala. La mercancías viajan hacia y desde casi veinte millones de puertos en todo el mundo. Por eso esta lista de aquellos puertos en los que los barcos transitan con mas contenedores del Planeta:

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Noticias Gruas: