Table of Contents

La CETM dispuesta a reclamar los pagos de peajes en la N-1 y la A-15

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) reclamará los pagos en la N-1 y la A-15 en Guipúzcoa y pide a la Diputación que afronte la decisión de los tribunales, según informa en un comunicado.

Por ello, desde la CETM, después de que el Tribunal Supremo haya revocado definitivamente los peajes a camiones en la N-1 y la A-15, la Diputación Foral de Guipúzcoa, entienden que no es capaz de afrontar este nuevo revés judicial y, lejos de eliminar esta medida injusta y discriminatoria, ahora anuncia que extenderá los peajes en todo el recorrido de dichas vías.

La Diputación se ve obligada a cambiar la forma de la normativa ante su empeño de seguir cobrando a los vehículos pesados y lo hará cueste lo que cueste. Es lo que demuestra el anuncio realizado por la diputada foral de Infraestructuras, Aintzane Oiarbide, que señala a nuestro sector sin tapujos culpabilizándole, además, de esta nueva alternativa.

En lugar de admitir la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco y del Tribunal Supremo, que ha dado la razón al sector del transporte por carretera al considerar los peajes injustos y discriminatorios, y no contenta con esta nueva astucia para seguir cobrando a los vehículos pesados, Oiarbide amenaza con analizar “uno por uno los casos de reclamación de los trasportistas”. Ante esto, la CETM pide a la Diputación de Guipúzcoa que acate las decisiones judiciales y deje de perseguir a un sector que es vital para el funcionamiento de la economía y de la sociedad en su conjunto.

La principal patronal del transporte de mercancías ya trabaja enérgicamente en un sistema que facilite a sus empresas asociadas la reclamación de los importes abonados hasta el momento, así como los intereses de demora, y advierte que no permanecerá impasible ante la nueva norma que prepara la Diputación y emprenderá las acciones necesarias para dar fin a esta obcecación.

Fuente de informacion:

https://diariodetransporte.com/2021/05/la-cetm-dispuesta-a-reclamar-los-pagos-de-peajes-en-la-n-1-y-la-a-15-en-guipuzcoa/

Not a valid Host Not a valid Host Not a valid Host

Titulo Servicio

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Titulo Servicio

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Social Media:
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on google
Post Recientes:

El marco legal electrónico del eTIR entró ayer en vigor en todo el mundo

El nuevo marco legal para la digitalización total del sistema detransporte de mercancías por carretera internacional TIR (el llamado eTIR) ha entrado en vigor ayer martes 25 de mayo, con la apertura del sistema eTIR a 77 países de los cinco continentes. Este cambio histórico permitirá el tránsito transfronterizo de mercancías sin papeles, bajo la garantía aduanera del sistema TIR, informa la IRU.

Los 10 puertos del mundo con más tráfico de contenedores

A lo largo de la historia de la humanidad, los puertos marítimos han servido a las personas para la migración y para el comercio a gran escala. La mercancías viajan hacia y desde casi veinte millones de puertos en todo el mundo. Por eso esta lista de aquellos puertos en los que los barcos transitan con mas contenedores del Planeta:

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Noticias Gruas: